MAYO, EL MES DE LA VIRGEN MARÍA

Se acerca mayo y con él, el mes de la Virgen María. Quédate a descubrir porque este mes está dedicado a la Virgen, como se la honra y cuáles son los 3 destinos más destacados para visitar donde la virgen apareció.

Esta tradición lleva dos siglos celebrándose, coincidiendo con el comienzo de la primavera y el fin del invierno. La primavera simboliza ‘’El triunfo de la vida’’ por lo que es uno de los motivos por los que se celebra el mes de la Virgen, Madre de Jesús y de la vida. Desde el siglo XII ya existía la veneración durante treinta días a la Virgen María, conocido como ‘‘Tricesimum’’, aunque se realizaba desde el 15 de agosto, el día en el que María ascendió a los cielos, hasta el 14 de septiembre. En el sigo XVII esta celebración se comenzó a trasladar al mes de mayo, y en el siglo XIX ya se instauró de manera oficial dedicando este mes entero a honrar a la Virgen.
La celebración del mes de la Virgen, es más que una tradición cristiana, se trata de un homenaje y agradecimiento hacia Nuestra Madre. Por lo que este mes se suelen realizar diferentes actividades en agradecimiento, como el rezo del Rosario, ofrendas de flores o la meditación de los cuatro dogmas marianos (su inmaculada concepción, su maternidad divina, su perpetua virginidad y su asunción a los cielos).
La Virgen a lo largo de los años se ha aparecido varias veces, pero los lugares más destacados son: Fátima, Portugal; Lourdes, Francia y Tepeyac, México.

SANTUARIO DE FÁTIMA, PORTUGAL

El Santuario de Fátima es uno de los santuarios marianos más importantes del mundo, considerado lugar de peregrinación y espiritualidad con más de seis millones de visitas anuales, esto se debe a las apariciones de la Virgen en esta ciudad considerada tierra de los milagros. La Virgen de Fátima, conocida como Nuestra Señora del Rosario de Fátima, tiene como día de celebración el 13 de mayo, ya que en 1917 tres pastores declararon haber presenciado la aparición de la Virgen.

SANTUARIO DE LOURDES, FRANCIA

Lourdes, otro de los santuarios marianos más importantes, acoge a más de 5 millones de visitantes de todo el mundo convirtiéndose en un enclave de peregrinación para todo el que quiera visitarlo, donde se suele encender velas y coger agua bendita de la fuente, ya que innumerables milagros están vinculados a ella. En el año 1858, en la gruta de Massabielle, a una joven de 14 años, Bernadette Soubirous, se le apareció la Virgen, por lo que el 11 de febrero es el día de celebración a Nuestra Señora de Lourdes.
Este lugar, esta formado por varios edificios: la basílica de la Inmaculada Concepción, la basílica de Nuestra Señora del Rosario y la de san pio X, además de la famosa Gruta de Massabeille, conocida como la Gruta de las apariciones.

SANTUARIO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE, MÉXICO

En el norte de México encontramos el cerro de Tepeyac, donde está ubicada la Basílica de Guadalupe, considerado centro de culto a la Virgen de Guadalupe, segundo santuario mariano más visitado del mundo, recibiendo entre 15 y 20 millones de visitantes cada año, superado solo por el Vaticano. Según cuentan los relatos tradicionales, el día 12 de diciembre, en el año 1531 la Virgen se le apareció al indio Juan Diego en el cerro de Tepeyac.
Este santuario está formado por diferentes edificios, la antigua basílica, edificio levantado en 1709; la nueva basílica, que destaca por su singular planta circular y su techo de color turquesa; la parroquia de Capuchinas, la parroquia de Indios, edificio más antiguo del conjunto, en la que se custodió la imagen de la Virgen hasta el año 1709, que se trasladó a la Antiguo Basílica; la Capilla del Pocito, recibe este nombre porque había un pozo que según la iglesia catalogó de aguas milagrosas; la Capilla del Cerrito en honor al milagro de las flores frescas y la primera aparición de Santa María de Guadalupe y el Bautisterio.