¡Feliz día de San Jorge!, este día tan especial para la Comunidad de Aragón, esconde una leyenda de la que vamos a hablar a continuación.
QUIÉN FUE, QUÉ HIZO Y CÓMO SE CELEBRA EN ARAGÓN
San Jorge, también conocido como el ‘’Gran Mártir’’ fue un militar de Capadocia al servicio del emperador Diocleciano, que sufrió grandes torturas al revelar su fe cristiana ya que Roma perseguía en esa época a los cristianos. Tras su muerte en el año 303, la figura de San Jorge fue canonizada, haciéndole protagonista de la leyenda del dragón.
En esta leyenda se cuenta que en la ciudad Silca, Libia, vivía un gran dragón que causaba grandes daños a la población y a los animales que residían ahí. Para que el dragón los dejase en paz, los habitantes de Silca acordaron darle una ofrenda al dragón todos los días, esta ofrenda se trataba de dar al dragón una persona en sacrificio elegida al azar, pero un mal día le tocó a la hija del rey.
Cuenta la leyenda que cuando la princesa abandonó la ciudad en dirección hacia donde se encontraba el dragón, un caballero con armadura fue en su rescate, se enfrentó al dragón y le mató incrustándole la lanza en el pecho. De la sangre del dragón que quedó derramada nació un rosal que Jorge entregó la princesa después de haber vencido.
Esto contribuyó a que se convirtiese en el patrón de varios países como Inglaterra, Portugal, Bulgaria, Ucrania, Etiopía, etc. o en comunidades españolas como Aragón o Cataluña entre otras.
En la Comunidad de Aragón la devoción hacia San Jorge adquirió gran importancia a partir del siglo XII, gracias a su historia y a la casa real aragonesa. Su figura además se relacionó con la batalla de Alcoraz en el año 1096, donde habría ayudado al ejercito del rey Pedro I.
La historia de San Jorge se extendió por el mundo cristiano, dando pie a la celebración del día 23 de abril en su honor, donde los enamorados le regalan rosas a sus novias. Esta tradición ha ido evolucionada y la UNESCO en 1995 declaró este día también el Día Mundial del libro, por lo que actualmente se regalan entre parejas un libro y una rosa roja.

